jueves, 27 de febrero de 2020

No uses Talco...


🚨NO USES TALCO🚨

Mucha gente me comenta que utiliza talco para sus pies y les voy a decir por qué yo no recomiendo el uso del talco .

⭐Muchos de los pacientes me dice. Que usan talco por qué le huelen mal el pie, pero no se dan cuenta que al usar talco y a no limpiar el talco residuo todo los días están generando que el talco se vuelva polvo sucio y eso genera el mal olor .

⭐Otras personas me dice que para prevenir el pie de atleta o por la humedad el sudor . 
El pie de atleta se previene con cambio de calcetines diario o incluso 2 veces al dia SECANDO BIEN EL PIE un truco para secar bien su pie es utilizar una pistola de calor del pelo para eliminar mejor la humedad 

Y mi pregunta del 💲💲Millón .

¿Cuando usas talco limpias el zapato en la noche , o dejas que se acumulen todo los residuos del talco cochino dentro ?

Apoco no has notado que se forma como una pasta negra sucia dentro del calzado 😯

Mejor si tienes mal olor identifica si es el material de tu calzado o tu pie , consulta para ver si no tienes un Hongo o una Bacteria en tu pie .

Si tienes sudor en tu pie hay medicamentos para disminuir la sudoración de forma Tópico en tu pie 

Y TU ¿POR USAS TALCO?

#talco #pie #atleta #zapatosnovia #zapatoindustrial #ejercico #diabeticos #diabetes #mipodologo

No uses Tacones TODO EL DIA👠


👠Por qué no es tan bueno usar un calzado de tacón TODO LOS DÍAS.

El problema siempre es el abuso y exceso de uso del zapato de tacón , esta bien usarlo en alguna reunión , fiesta o para lucir más guapa , pero usarlo para trabajar o para usarlo todo el día ....🙄

Y además un tacón tan alto 😑

A veces el cansancio de tus pies es por el tacón , los juanetes es por el tacón , los dedos empalmados o Callosidades en los dedos es por el uso de zapato de tacón 😯😯

👠Siiiiii, usalos y ten muchos 👠

Pero no abuses en usarlos todo el día y todo los días .

⭐EN EL FUTURO TUS PIES TE LO AGRADECERAN


martes, 25 de febrero de 2020

¿Que pasa? Matricectomia


¿Que pasa cuando realizas una matricectomia y el paciente no realiza sus curaciones ?

Todos los que nos dedicamos al área de la salud queremos que nuestro paciente al ser sometido a cualquier tratamiento en este caso podologico pueda evolucionar de la mejor manera para obtener una recuperación exitosa.

Las indicaciones bien explicadas anotadas son parte a veces del protocolo que debimos siempre anexar para que nuestro paciente acate las indicaciones y no inventé algún otro proceso .

Siempre de las veces yo en mi persona le comento al paciente que cualquier duda que tenga me marque, me mande un WhatsApp o por facebook .

Me llegó un paciente a revisión de una matricectomia ungueal 
Foto antes de la matricectomia 

Y está es la foto al día de la revisión 1° (primera) después de la matricectomia .


Sin cubrir con exudado y sin aseo .

Le pregunto si está haciendo las curaciones comentándole que Si ..... Pero que no está aplicando la crema .

En la matricectomia como protocolo siempre mando indicar de base crema Sulfadiazina de plata 2 aplicacion diarias con agua superoxigenada y cubrirlo , limpiando con gasa, cubrirlo con gasa y cinta de curación 

Y es cuando vuelvo explicar la importancia de la curación y preguntando cuál fue la causa del por qué no aplicó la cremae comenta que no tenía dinero suficiente para el medicamento .💲💲💲

Le expliqué el paciente que es importante aplicar la crema ya que la curación depende mucho de ella y que si no tenía suficiente dinero para el medicamento me hubiera comentado eso y pudiéramos ver la posibilidad de apoyarlo con alguna muestra médica de hecho fue así como si le apoyó se buscó el apoyo de un laboratorio para que nos proporcionará muestras médicas para el paciente, pudiendo apoyar una parte del tratamiento con ese medicamento. 

Creo yo que es importante levantar una nota firmada por el paciente en donde no se cumplió bien el tratamiento, debido a que cualquier alteración o cualquier complicación debería ser considerada como un incumplimiento del tratamiento a seguir y que no recae dentro del actuar del podólogo en dicho proceso, sino más bien en un incumplimiento por parte del paciente.

después de la explicación que se le dio al paciente y a su familiar se procedió hacer una curación con electrobioral durante 15 minutos además de aplicación de un cicatrizante y un antibiótico para ir mejorando la cicatrización de la zona.
hay que aclarar que el paciente no presenta molestias ni dolor alguno al día de hoy pero sin embargo es importante darle su seguimiento correspondiente.

Además de la hoja de consentimiento informado que debe firmar nuestro paciente antes de realizarse algún tratamiento deberíamos de anexar una hoja de incumplimiento de tratamiento, sin embargo resulta algo difícilque el paciente nos diga la verdad .


sábado, 22 de febrero de 2020

Neuroma de Morton

Neuroma de Morton .
¿Que es ?

El neuroma es un engrosamiento del tejido de un nervio, que puede desarrollarse en distintas partes del cuerpo. En el pie el más frecuente es el de Morton, descrito por Thomas Morton en 1876; otras denominaciones son neuroma interdigital o plantar. 
En esta localización el nervio tibial posterior se divide en plantar medial y lateral y finaliza en los nervios interdigitales. En el neuroma de Morton existe una acumulación de tejido fibroso en el revestimiento externo de un nervio interdigital, lo que produce una inflamación de huesos y ligamentos cercanos cuando estos rozan contra el nervio.

La teoría biomecánica es la más aceptada: el neuroma se produce por la existencia de una dorsiflexión excesiva de los dedos, facilitada por calzado inadecuado (estrecho o de tacón alto), lo que produce un mal apoyo de los metatarsianos y el atrapamiento del nervio entre éstos, el ligamento intermetatarsiano y el suelo. Otra teoría añade el componente isquémico resultante de la compresión generada.
Desde el punto de vista histológico existe degeneración y fibrosis perineural además de hialinización epineural y endovascular

El síntoma principal es la existencia de dolor mecánico en la zona anterior del pie, principalmente En el tercer espacio interdigital. La intensidad varía según el calzado utilizado o la actividad física Efectuada; en ocasiones el dolor presenta características neuropáticas (similar a una descarga eléctrica). Suele aumentar por la tarde o acentuarse Después de mantener la bipedestación 

El tratamiento inicialmente debe ser conservador y resulta eficaz en casi 70% de los casos. Es muy Importante evitar el calzado estrecho, los tacones altos, la obesidad y las actividades que produzcan traumatismos en la zona. Es útil emplear, por tanto, zapatos amplios y alcolchados en la zona afectada y evitar los tacones; también existen plantillas de descarga con apoyo retrocapital

Facebook: Mipodologo
WhatsApp:   8120650951

sábado, 15 de febrero de 2020

onicomicosis y Ácido Nitrico

Ácido nitrico, onicomicosis , onicocriptosis.

Hoy nos visitó una paciente preocupada por una uña de su pie.

Paciente que sufre de onicomicosis y que quiere un tratamiento en su uña, este paciente en particular presenta Gastritis tipo a (gastritis autoinmune) .
Para no tener problenas gástricos con medicamento oral decidí dar puro medicamento típico y combinarlo con ácido nitrico ... Esperemos que tanto favorece en un mes y ver la posibilidad de implementar dos aplicaciones por mes del ácido nítrico el siguiente mes .

Se indico seguimiento diario de forma típico con 2 productos . .

La paciente ya había retirado gran parte de la uña sin embargo quisimos hacer una limpieza más minuciosa .

Creo que en este caso podemos ver una mejora de crecimiento a los 2/3 meses si es que sigue con el tratamiento , ya que realmente dependemos que el paciente nos apoye en su hogar . 

Hablando algo del ácido nitrico no aplicamos mucho debido a que el tejido Subungueal se ve en buen estado y además como ella se dejó una pequeña porción de uña que tuvimos que eliminar pudiera dolores al estar con el ácido .



Además de otros casos también vimos un paciente con onicocriptosis que anteriormente le realizamos una matricectomia con la técnica AB Basas del otro dedo del pie . Vamos a programarlo para hacerle en este otro dedo una matricectomia con esa técnica solo estamos en espera del medicamento que a veces no hay en existencia y aprovechar y atender varias verrugas con el .

En este caso infiltrados el dedo y retiramos toda la uña que estaba molestando . 



No todo es uñas y pies . El día de ayer fue el día del amor y la amistad 14 de Febrero y esta es una de las flores que le regale a mi esposa . A mí en lo particular me gusta regalarle flores ya que ella se emociona y le facinan pero más le gustan este tipo de flores que las rosas . 


viernes, 14 de febrero de 2020

Explicación .Matricectomia Fenol Alcohol

Matricectomia ungueal . La técnica base del podólogo y la onicomicosis .
Las dos patologías más comunes en la consulta . 

La matricectomia de la uña es una técnica cuyo objetivo es eliminar la matriz de la uña de la porción deseada para que no vuelva a crecer .

Actualmente la técnica que realizó al cautetizar es de 1 min del Fenol con disolución con alcohol , 3 repeticiones .
Se utiliza un anillo isquémico limpiando bien la zona de sangre para evitar que el Fenol no cauterice ya que la sagre inactiva al Fenol .

En este caso aplique 2 mil de mupivscaina (1 ml uno dorsal y otro lateral ) esperamos un par de minutos que en este caso fueron como 6
/7 min y se realizó la exploración para ver si ya sentía molestia .
En esta foto de arriba estoy utilizando un spray llamado Nitrotan (Nitrotan me lo regalaron para usarlo, como viene en aerosol se me hace práctico de usar )  y después aplique  Iodopovidona


Desprendiendo primero toda la lámina que vamos a quitar con una cucharilla hasta la base de la uña .
Nos ayudará a determinar mejor que cantidad de uña vamos a quitar 

Humedecemos un pedazo de algodón y lo aplicamos en la zona que queremos eliminar la matriz .

Es importante limpiar toda la zona con gasa de residuos de sangre , hacer un legrado previo desde la base , zona dorsal y lateral , para eliminar todo el tejido no deseado . En algunos casos más graves extraeremos algunos pedazos de uñas sueltos , callosidad, etc. 

La vamos a revisar el día de hoy en la tarde noche . Se le indico Sultadiazina, con curaciones en su casa , el día de mañana nosotros la revisamos . 





También este mismo día volvimos a ver a una paciente que vengo dándole seguimiento con cultivo negativo en dos ocasiones , pero con pinta de onicomicosis . 

Cómo anteriormente hemos tenido un paciente igual , con pinta de Onicomicosis pero cultivo degativo ... Les dejo la imagen 


Este paciente se le dió tratamiento oral y tópico empírico por un cultivo negativo . 

Resulta que al tiempo vuelve a ir pero ahora a causa de una uña incarnada . 

El mismo paciente fue el que me recordó ya que el tenía esa imagen de su uña .

jueves, 13 de febrero de 2020

Síndrome de Sezary

Como siempre digo las alteraciones de las uñas deben llevar nombre y apellido . 

Información de Estudio Publicado el 27 de Marzo 2019. 

En este caso el síndrome de Sezary desencadena varias alteraciones de las uñas como la onychauxis, la anoniquia, la muesca distal y la onicosquizia que parecen ser específicas en el SS ademas de las paroniquia, leuconiquia y onicolisis que se puede encontrar tambien en personas con psoriasis ... 

**Alteraciones mas especificas del Sindrome Sezary : onychauxis, la anoniquia, la muesca distal y la onicosquizia

¿Que es el Sindrome Sezary?

El síndrome Sézary (SS) es una forma agresiva del linfoma cutáneo de células T, y se caracteriza por la triada de eritrodermia, linfadenopatía y linfocitos atípicos circulantes (células Sézary).

Los pacientes presentan eritrodermia extensa e infiltrativa manifestándose a menudo con facies leonina y prurito intenso. También pueden presentar alopecia, ectropión, queratodermia palmoplantar leve y onicodistrofia ungueal. Se ha observado linfadenopatía y hepatoesplenomegalia. A menudo, los pacientes tiemblan y se quejan de escalofríos y fatiga general.



https://www.orpha.net/consor/cgi-bin/OC_Exp.php?lng=ES&Expert=3162

Bibliografia 
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30917680

https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/1203475419839937?rfr_dat=cr_pub%3Dpubmed&url_ver=Z39.88-2003&rfr_id=ori%3Arid%3Acrossref.org&journalCode=cmsa

https://www.orpha.net/consor/cgi-bin/OC_Exp.php?lng=ES&Expert=3162

https://jamanetwork.com/journals/jamadermatology/fullarticle/422208

Indice

🦶El espolon calcaneo no duele

  La fascia plantar es una membrana tupida y resistente que cubre el largo del pie. Comienza en el tubérculo medial del calcáneo y en su rec...